Palabras que mueven. Identidad verbal para el sector de la cultura
- juanantonioalmendros
- 24 nov 2020
- 1 Min. de lectura

En España el mundo de la cultura y el fundraising profesional se conocen de vista. Aún les queda mucho para llegar a intimar como en otros países, pero lo harán, porque no queda otra.
No hacían falta el parón de la pandemia y el horizonte de las vacas flacas para asumir que muchos sectores de la cultura necesitan nuevas fuentes de financiación, alianzas estratégicas y base social para sobrevivir. Pero ahora esa evolución prevista se ha convertido en una prioridad imperiosa.
Con esa idea en mente, excelente criterio y enfoque práctico, la Asociación Española de Fundraising y Europa Creativa (el programa de la Unión Europea para impulsar los sectores culturales y creativos) han organizado el seminario web «Estrategias y herramientas de fundraising cultural». Será un evento enjundioso que ocupará las mañanas de los días 2 y 3 de diciembre de 2020. Y la inscripción es gratuita.
Yo meteré baza el día 3 a las 9:45 h, bajo el título Palabras que mueven, para hablar de identidad verbal y comunicación persuasiva: cómo cultivar la lengua con el fin de desarrollar una voz corporativa inconfundible y, con ella, fortalecer vínculos, mover voluntades y mejorar la captación de recursos.
No se me ocurre mejor público que la gente de la cultura para contar estas cosas.
Comments